Si está aquí, probablemente le preocupa la seguridad de las cámaras CCTV que tienen en su empresa o en el edificio a su cargo.
¿Se pueden hackear las cámaras del CCTV?
La respuesta es sí, las cámaras CCTV pueden ser hackeadas, pero no se preocupe, en este artículo te explicaremos cómo minimizar los riesgos y proteger su privacidad.
Las cámaras CCTV se han convertido en una herramienta esencial para proteger a los edificios. Con la tecnología en constante evolución, estas cámaras se han vuelto cada vez más sofisticadas y avanzadas, lo que ha llevado a la creciente preocupación de que puedan ser hackeadas.
¿Cómo se pueden hackear las cámaras CCTV?
Hay varias formas en las que las cámaras CCTV pueden ser hackeadas. La más común es a través de la conexión a Internet. Si una cámara está conectada a Internet, es vulnerable a ataques cibernéticos. Los hackers pueden obtener acceso remoto a la cámara y controlarla, lo que les permite ver todo lo que está sucediendo y, en algunos casos, incluso hablar a través del altavoz de la cámara.

Otra forma en que las cámaras CCTV pueden ser hackeadas es a través de la conexión física. Si un hacker tiene acceso físico a la cámara, puede conectarla a un dispositivo malicioso y controlarla a través de ese dispositivo.
¿Qué debo hacer si mi cámara CCTV ha sido hackeada?
Si sospechas que su cámara CCTV ha sido hackeada, debe tomar medidas inmediatas para proteger tu red. Esto puede incluir el restablecimiento de la cámara a su configuración predeterminada de fábrica, la actualización del software y el cambio de las contraseñas.
También debe escanear su red para detectar posibles vulnerabilidades y, en la instancia más segura, considerar la contratación de un experto para proteger sus sistemas.
¿Cómo proteger las cámaras CCTV?
La buena noticia es que hay medidas que puede tomar para proteger sus cámaras CCTV. Aquí le dejamos algunas recomendaciones:
- 1- Cambia las contraseñas predeterminadas: Las contraseñas predeterminadas son fáciles de adivinar, así que asegúrese de cambiarlas a una contraseña segura y única.
- 2- Actualice el firmware de la cámara: Los fabricantes de cámaras CCTV a menudo lanzan actualizaciones de firmware para solucionar problemas de seguridad, así que asegúrese de mantener su firmware actualizado.
- 3- Desconecte las cámaras cuando no las esté usando: Si no necesita monitorear una zona en particular todo el tiempo, desconecte la cámara cuando no esté en uso.
- 4- Utilice un cortafuegos: Un cortafuegos puede ayudar a bloquear los intentos de acceso no autorizado a tu red.
- 5- Contrate a un profesional para instalar tus cámaras: Asegúrese de contratar a un profesional con experiencia en instalación de cámaras de seguridad para garantizar que se instalen correctamente.

Instalar y monitorear cientos de cámaras en tiempo real puede ser una tarea desafiante y estresante que requiere de habilidades técnicas, de comunicación y de resolución de problemas. Hemos estado a cargo de centrales de CCTV a nivel nacional, las probabilidades de detectar cualquier actividad sospechosa y tomar las medidas necesarias para prevenir y resolver la situación de manera efectiva ha sido parte de nuestro día a día, es por eso que quisimos compartir este blog con información delicada pero que le ayudará a minimizar los riesgos y a proteger la privacidad de la empresa a su cargo.